Síguenos

¿Qué es y cómo crear un Facebook Business Manager para mi negocio?

junio 24, 2020

Si eres un emprendedor con muchas dudas del entorno digital y no sabes cómo empezar a digitalizar tu marca para vender más, entonces sigue leyendo que este artículo es para ti.

De seguro has oído hablar de Facebook Business Manager, pero ¿Para qué usarlo? ¿Qué beneficios trae a tu empresa? ¡Te lo contamos sin rodeos!

¿Qué es un Facebook Business Manager?

 ¡Imagina que tienes un espacio en tu empresa en donde tengas el control y puedas centralizarlo todo! Eso es Facebook Business para tu negocio en digital.

Una herramienta que brinda Facebook para organizar y administrar tus cuentas en esta red social, donde puedes administrar páginas, cuentas publicitarias para publicar anuncios, generar nuevas audiencias, facturación, agregar personas para la gestión de tus activos digitales, entre otros.

Y ¿Cuál son los beneficios de tener un Facebook Business Manager?

Son diversas los beneficios que podemos encontrar, algunos de los principales son:

  • Permite separar un perfil personal de Facebook de los activos digitales del negocio. Puedes dar acceso a personas sin ser amigos directos en Facebook y así mantener la privacidad.
  • Generar mejores reportes con las métricas disponibles que la herramienta brinda para analizarlas además de la facilidad para crearlos y compartirlos con quien quieras.
  • Es más seguro. No solo por un control de las personas y permisos que pueden tener, sino que permite generar una autentificación para que cada usuario pueda ingresar a tu negocio digital.
  • Mayor posibilidad de segmentación y generación de públicos personalizados en los anuncios de Facebook. Por ejemplo, audiencias con bases de datos, personas que han interactuado con tu sitio web, audiencias similares de todo tipo, entre otros.
  • Puedes generar integraciones ya sea con la cuenta de Instagram hasta con páginas webs y sistemas que facilite el intercambio de datos.

¡Y así hay muchísimas más! Ahora vamos a lo práctico…

¿Cómo crear un Facebook Business?

También llamado “Administrador Comercial de Facebook”

  1. Ingresa a facebook.com/overview. Y da clic en “Crear cuenta”. Ingresa el nombre del negocio, luego tus datos con los detalles del negocio y luego haz clic en “Enviar”.
  2. Te llegará un correo para que confirmes tu cuenta.
  3. Una vez con la cuenta activa, Facebook te enseñará un pequeño recorrido. Y observarás 3 diferentes activos: Página, Cuenta Publicitaria y Personas.
  4. Comenzarás vinculando tu página. Ingresa en “Agregar página”, selecciona la opción que más se acomode y agrega la página. Si tú eres el administrador total de esa página, los accesos se darán de inmediato. Si no lo eres, se enviará una solicitud para que el admin de la página lo apruebe.
  5. Luego, crearás tu cuenta publicitaria dando clic en “agregar cuenta publicitaria”. Te aparecerán 3 opciones. Seleccione la que más se asemeje a tu situación.
  6. Y finalmente en “agregar personas” puedes incluir y determinar qué tipo de rol y vista tengan las personas que desees agregar. Y tan solo necesitarás su mail. A la persona le llegará un correo con la invitación para que sea parte de tu negocio.

El Facebook Business Manager o Administrador Comercial de Facebook, es una herramienta muy útil y eficiente para gestionar tus activos digitales. Ahora que conoces un poco más de ella ¡Sácale provecho! Experimenta y sumérgete sin miedo… Al inicio puede que sea confuso, pero la plataforma es muy intuitiva y verás en poco tiempo, podrás manejarla al revés y al derecho, solo es cuestión de práctica.

Espero que te haya servido este artículo para entender la importancia de crear un Business Manager en Facebook y cómo crearlo. Si te gustó y te pareció valioso, compártelo o coméntanos qué te pareció. ¡Un abrazo!

Autor: Fiorella Mestanza Junio 24, 2020 Social Media

Compartir

0 Opiniones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué es y cómo crear un Facebook Business Manager para mi negocio?

nativoslab2024
junio 24, 2020

Si eres un emprendedor con muchas dudas del entorno digital y no sabes cómo empezar a digitalizar tu marca para vender más, entonces sigue leyendo que este artículo es para ti.

De seguro has oído hablar de Facebook Business Manager, pero ¿Para qué usarlo? ¿Qué beneficios trae a tu empresa? ¡Te lo contamos sin rodeos!

¿Qué es un Facebook Business Manager?

 ¡Imagina que tienes un espacio en tu empresa en donde tengas el control y puedas centralizarlo todo! Eso es Facebook Business para tu negocio en digital.

Una herramienta que brinda Facebook para organizar y administrar tus cuentas en esta red social, donde puedes administrar páginas, cuentas publicitarias para publicar anuncios, generar nuevas audiencias, facturación, agregar personas para la gestión de tus activos digitales, entre otros.

Y ¿Cuál son los beneficios de tener un Facebook Business Manager?

Son diversas los beneficios que podemos encontrar, algunos de los principales son:

  • Permite separar un perfil personal de Facebook de los activos digitales del negocio. Puedes dar acceso a personas sin ser amigos directos en Facebook y así mantener la privacidad.
  • Generar mejores reportes con las métricas disponibles que la herramienta brinda para analizarlas además de la facilidad para crearlos y compartirlos con quien quieras.
  • Es más seguro. No solo por un control de las personas y permisos que pueden tener, sino que permite generar una autentificación para que cada usuario pueda ingresar a tu negocio digital.
  • Mayor posibilidad de segmentación y generación de públicos personalizados en los anuncios de Facebook. Por ejemplo, audiencias con bases de datos, personas que han interactuado con tu sitio web, audiencias similares de todo tipo, entre otros.
  • Puedes generar integraciones ya sea con la cuenta de Instagram hasta con páginas webs y sistemas que facilite el intercambio de datos.

¡Y así hay muchísimas más! Ahora vamos a lo práctico…

¿Cómo crear un Facebook Business?

También llamado “Administrador Comercial de Facebook”

  1. Ingresa a facebook.com/overview. Y da clic en “Crear cuenta”. Ingresa el nombre del negocio, luego tus datos con los detalles del negocio y luego haz clic en “Enviar”.
  2. Te llegará un correo para que confirmes tu cuenta.
  3. Una vez con la cuenta activa, Facebook te enseñará un pequeño recorrido. Y observarás 3 diferentes activos: Página, Cuenta Publicitaria y Personas.
  4. Comenzarás vinculando tu página. Ingresa en “Agregar página”, selecciona la opción que más se acomode y agrega la página. Si tú eres el administrador total de esa página, los accesos se darán de inmediato. Si no lo eres, se enviará una solicitud para que el admin de la página lo apruebe.
  5. Luego, crearás tu cuenta publicitaria dando clic en “agregar cuenta publicitaria”. Te aparecerán 3 opciones. Seleccione la que más se asemeje a tu situación.
  6. Y finalmente en “agregar personas” puedes incluir y determinar qué tipo de rol y vista tengan las personas que desees agregar. Y tan solo necesitarás su mail. A la persona le llegará un correo con la invitación para que sea parte de tu negocio.

El Facebook Business Manager o Administrador Comercial de Facebook, es una herramienta muy útil y eficiente para gestionar tus activos digitales. Ahora que conoces un poco más de ella ¡Sácale provecho! Experimenta y sumérgete sin miedo… Al inicio puede que sea confuso, pero la plataforma es muy intuitiva y verás en poco tiempo, podrás manejarla al revés y al derecho, solo es cuestión de práctica.

Espero que te haya servido este artículo para entender la importancia de crear un Business Manager en Facebook y cómo crearlo. Si te gustó y te pareció valioso, compártelo o coméntanos qué te pareció. ¡Un abrazo!

Autor: Fiorella Mestanza Junio 24, 2020 Social Media

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?